Piezas

Encuentra aquí los elementos que dan estructura, función o carácter a tus muebles y espacios. Esta categoría agrupa piezas sueltas y materiales esenciales para reparar, customizar o crear desde cero.

Bisagras

Herrajes articulados que permiten la apertura y cierre de puertas, tapas o paneles.

Guías para cajones

Mecanismos que facilitan el deslizamiento suave y eficiente de los cajones, permitiendo su apertura y cierre con facilidad.

Pomos

Tiradores normalmente redondos que se utilizan para abrir y cerrar puertas, cajones y armarios

Tiradores

Herrajes, normalmente en forma de barra o asa que se utilizas para abrir y cerrar puertas, cajones y otros compartimentos.

Cerraduras

Mecanismos de seguridad diseñados para proteger el contenido de armarios, cajones, o cualquier tipo de mobiliario. Algunos pueden abrirse con llave, código o tecnología móvil.

Correderas

Sistemas de guías que permiten el movimiento suave y controlado de cajones, puertas o estantes.

Rejas

Estructura generalmente metálica utilizada para proteger o separar espacios, como ventanas, puertas u otras aberturas en un edificio.

Celosías

Estructuras decorativas y funcionales hecha de barras o listones entrecruzados que forman patrones geométricos. Se utilizan para aportar ventilación y privacidad (interior/exterior). También pueden estar hechas de la combinación de piezas cerámicas perforadas.

Rejillas

Estructuras, típicamente hechas de metal, madera, o plástico, que consisten en un entramado de barras o alambres que dejan espacios entre sí. Se utilizan para drenaje o ventilación en suelos o paredes.

Escaleras

Elementos constructivos diseñados para conectar espacios situados a diferentes niveles, permitiendo el desplazamiento vertical entre ellos.

Barandillas

Elementos arquitectónicos de seguridad que se instalan en bordes elevados como escaleras, balcones, terrazas, y pasarelas para prevenir caídas.

Puertas

Elemento constructivo que sirve como acceso o separación entre espacios, ya sea dentro de un edificio, entre un edificio y el exterior, o en muebles.

Ventanas

Elementos constructivos que permiten la entrada de luz natural y aire. Pueden ser correderas, abatibles, fijas, etc.

Vidrieras

Conjunto de piezas de vidrio, generalmente de colores, unidas entre sí mediante una estructura de plomo u otro metal.Se utilizan para cubrir vanos en edificios y para decorar puertas y ventanas.

Verjas

Enrejado que sirve de puerta, ventana o, especialmente, cerca.

Persianas comunes

Son un tipo de cobertura para ventanas que se enrollan verticalmente alrededor de un tubo situado en la parte superior de la ventana. De listones, fabricadas en aluminio o PVC. (Ej: persianas alicantinas)

Jambas

Cada una de las piezas verticales que forman parte del marco de una puerta o ventana y que sostienen el dintel o el arco.

Lavabos

Recipiente o cuenco, generalmente con grifo y desagüe, diseñado para lavarse las manos, la cara y otros objetos pequeños, especialmente en baños y aseos. Pueden ser de pedestal, sobremesa, encastrable, etc.

Bidés

Rrecipiente bajo con agua corriente y desagüe, similar a un inodoro, pero diseñado para la higiene íntima.

Fregaderos

Recipientes, generalmente con grifo y desagüe, utilizados para lavar utensilios de cocina, alimentos y otras tareas de limpieza en la cocina.

Grifería

Conjunto de llaves, válvulas y grifos que regulan el flujo de agua en una instalación, ya sea para uso doméstico o industrial.

Mamparas

Paneles, generalmente de vidrio o plástico, utilizados para separar o aislar un espacio, especialmente en baños, para delimitar el área de la ducha o bañera.

Platos de ducha

Superficie plana y antideslizante, generalmente ubicada en el suelo del baño, que sirve para recoger y drenar el agua de la ducha hacia el desagüe.

Chapas/Melaminas

Finas láminas de madera o derivados diseñadas para cubrir superficies.

Láminas autoadhesivas

Finas láminas fabricadas en materiales sintéticos y diseñadas para cubrir superficies, imitando madera u otros materiales.

Listones

Piezas de madera alargadas y estrechas, usualmente rectangulares o cuadradas en sección transversal, con longitudes que varían entre 1 y 5 metros.

Tarimas

Conjunto de tablas o lamas de madera maciza que se instalan sobre los suelos para revestir y embellecer su superficie.

Vigas

Elementos estructurales gruesos, largos y normalmente rectangulares que se utilizan para soportar cargas horizontales, como el peso de un techo o de un piso, y transmitirlas a los pilares o muros.

Tableros

Planchas de madera, DM o melamina para construir muebles (estantes, mesas).

Paneles

De insonorización (absorbentes acústicos) o decorativos (3D, textiles) para paredes o divisiones.

Baldosas

Piezas planas, usualmente rectangulares o cuadradas, hechas de diversos materiales como cerámica, piedra, o cemento, y se utilizan para revestir pisos, paredes y otras superficies.

Azulejos

Baldosas planas y finas de cerámica, a menudo esmaltadas, utilizadas para revestir paredes y suelos.

Cenefas

Franjas cerámicas decorativas que se aplican a lo largo de paredes, suelos, techos o muebles, normalmente delimitando zócalos.

Tubos/Varillas

Piezas huecas, generalmente cilíndricas, cuadradas, rectangulares u ovaladas, con extremos abiertos, utilizados como componentes estructurales.

Planchas metálicas

Láminas delgadas de metal que se utilizan en diversas aplicaciones, desde construcciones hasta la fabricación de objetos.

Frisos

Bandas o molduras horizontales, a menudo con relieves y decorativas, que se encuentra en la parte inferior o media de las paredes.

Remates/apliques

Elementos decorativos que se utilizan para embellecer la construcción o un objeto, sin ser esenciales para su estructura.

Rosetones

Decoraciones circulares en techos, para lámparas o ventiladores.

Capiteles

Parte superior de columnas, con tallas clásicas o modernas.

Piezas talladas

Elementos artesanales en madera o piedra para muebles, paredes o fachadas.

Molduras

Elementos decorativos, generalmente de madera, yeso o poliuretano, que se utilizan para adornar y realzar la apariencia de los muebles. También engloban las cornisas o cantos.

Zócalos/Rodapiés

Molduras planas que cubren la unión entre pared y suelo, protegiendo y dando acabado estético.

Tapajuntas

Cubiertas para uniones entre materiales (ej. cerámica y pared), evitando humedad.

Patas

Elementos verticales que sostienen muebles (rectas, curvas o talladas).

Pies niveladores

Aaccesorios ajustables en altura para compensar superficies irregulares en muebles o electrodomésticos.

Ruedas

Accesorios que se instalan en la parte inferior de los muebles para facilitar su desplazamiento. Algunas cuentan con frenos o pueden ser giratorias.

Únete hoy y desbloquea beneficios exclusivos

REGÍSTRATE

¿Tienes una tienda de muebles? Nosotros nos encargamos. Solo completa nuestro formulario con tus datos, te enviaremos instrucciones y te avisaremos cuando tu tienda esté lista para el lanzamiento.